jueves, 23 de agosto de 2018

Primero primera turno mañana música profesor Savaryn

       


           PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA


Música
Primero primera
Mañana
2018
Savaryn Andres Elias

Objetivos:
Que los alumnos puedan distinguir los diferentes grupos de instrumentos y clasificarlos en instrumentos cordófonos. (cuerda frotada, cuerda golpeada cuerda pulsada), instrumentos de viento (instrumento de metal y de madera).
Ritmo: Que el alumnado pueda realizar ejercicios rítmicos con las figuras vistas hasta ahora dentro de los compases 2/4- 3/4- 4/4

Melódico: Afianzar las melodías aprendidas con sus respectivos textos de cada canción “Cabeza cara hombros pies” y “Que divertido es cantar”. Saber Dibujar y ubicar a la clave de sol dentro del pentagrama.
Contenidos
Figuras rítmicas dadas:
La Negra: equivale a un tiempo: 
El Silencio de negra equivale a un tiempo:
La Blanca equivale a dos tiempos:
La Redonda equivale a cuatro tiempos:
Melódico: Afianzar las melodías aprendidas “Cabeza cara hombros pies” y “Que divertido es cantar¨
ubicación de la clave de sol.

Secuencia didáctica:
Ritmo:
Repaso de la Duración de figuras rítmicas vistas en clase, reproducirlas a cada una con diferentes intensidades,observar los esquemas rítmicos hechos en clase ,lograr mantener el pulso mientras se ejecuta el ejercicio rítmico, respetando el acento métrico según el compás del ejercicio.
Melódico:  Distinguir los Grados de altura (agudo-medio-grave) de las canciones dadas, variación gradual, variación continua de cada una de ellas
Timbre: Ver el vídeo disponible en youtube https://www.youtube.com/watch?v=tTxpsfFGBIs (cuerdas)/ vídeo de instrumentos de viento https://www.youtube.com/watch?v=RqE0GDRnm5M   estos vídeos ayudaran a los alumnos a poder realizar las actividades que requieran clasificar los instrumentos.
En las actividades se dará un cuestionario donde se requerirá que los alumnos utilicen los apuntes hechos en clase.
Bibliografía del docente: Música clave C,Miguel Angel Lopez Ballester
Bibliografía del alumno: Apuntes con adaptación del docente.


Actividades

Curso: Primero primera turno mañana
Materia: Música
Profesor: Savaryn Andres

Alumno:.....................................


*Unir con flechas

Violín
Trompeta
 Guitarra
Saxofón                                                              instrumentos Cordófonos
Trombón
Arpa
Laúd                                                                   instrumento de viento Bandurria                                  Tuba
Mandolina


*Escribir el nombre de dos instrumentos en cada clasificación

Cuerda frotada: ........................ .............................
Instrumento de metal (viento)….......................... ................................
Cuerda golpeada: …...........................    ......................................
Cuerda pulsada: ...............................      ......................................
Instrumento de madera (viento): …........................... ….......................

*Investigar un instrumento de viento y un instrumento de cuerda a elección del alumno. (buscar imágenes de los dos instrumentos  ,nombrar obras ejecutadas con ese instrumento como solista,historia del instrumento,etc)

*Responder el siguiente cuestionario.
1- ¿Cuántas cuerdas tiene un violín?
2- ¿Cuánto vale una blanca?
3- ¿La trompa es un instrumento de metal?
4- ¿El silencio de negra se escucha?
5- ¿Cuántos instrumentos de cuerda frotada vimos en clase? ¿y sus nombres cuáles son?
6- ¿Cuál de las canciones vistas en clase tiene una coreografía?
7- ¿Que es un pentagrama?
8- Definición de un compositor
9- ¿Qué es una partitura?
10- Definición de pulso


*Completar los espacios en blanco para terminar con la letra entera de la canción “Cabeza,cara,hombros,pies”
 Cabeza …........ hombros ….......... …........ pies ….......pies
…........ cara ….......... pies y …... …........ entera.
*Escribir la letra de “Que divertido es”. …............................................................................................................ ............................................................................................................... ............................................................................................................... ............................................................................................................... ...............................................................................................................


*Realizar ejercicios rítmicos con el compás  2/4 y 3/4 con las figuras vistas en clase ( la negra, la blanca y el silencio de negra)






EL DÍA 13 DE AGOSTO DEJE EN LA ESCUELA 25 COPIAS DE LAS ACTIVIDADES
Y SE ENTREGAN CUANDO LA SITUACIÓN  SE NORMALICE.
RECORDAR QUE LA REALIZACIÓN DE DICHO TRABAJO ES CON NOTA

SALUDOS








No hay comentarios.:

Publicar un comentario