viernes, 28 de septiembre de 2018

Materia: Geografia Curso: 5º 2º Profesor: Centeno Rosa

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA.

T. PRÁCTICO N°3 DE: GEOGRAFÍA (individual).
CURSO: 5° 2°.
PROF: CENTENO ROSA.
TURNO TARDE.
TIEMPO DE  ENTREGA:
TEMA:
“PETRÓLEO.
Cuestionario:
  1. ¿Cuáles son las diferentes etapas de producción del petróleo?
  2. ¿Definir cada una de ellas.
  3. Realizar el mapa de las cuencas sedimentarias de petróleo y gas.
  4. ¿Cuándo se inicio el desarrollo del sector petrolífero en Argentina?
  5. ¿De qué manera afectó al sector petrolífero las políticas neoliberales?
  6. Explicar contratos y regalías.
  7. Realizar un breve resumen de la historia de YPF.
  8. ¿Según Enrique Mosconi cuál es el papel de petróleo en las relaciones internacionales?
  9. ¿Cuál es la posición que debe tener el Estado en la administración del petróleo?


·      Investigar, sobre algún conflicto social por el petróleo y reclamos territoriales de los pueblos originarios en Argentina,( ejemplo conflictos en Cutral-Co y Plaza Huincul, o de las comunidades Wichi de la provincia de Salta ,etc.).Incluir imágenes del conflicto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario