lunes, 10 de septiembre de 2018

TRABAJO PRÁCTICO  DE MÚSICA. CURSO: 1ro 6ta

1) Indicar a qué cualidad del sonido de las vistas en clase (altura, duración e intensidad) hacen referencia las siguientes frases. Completar:
A) "La voz de Juan es más aguda que la voz de José"._______________
B)"Mi vecino pone el volumen de la música tan fuerte que no puedo concentrarme para estudiar"._______________
C)"Lo que me gusta de mi instrumento, el contrabajo, es que puedo producir sonidos muy graves y largos"._______________ y _______________

2)A) Escribir el nombre de las notas en las teclas blancas del piano de la imagen (indicar solo los nombres de las teclas blancas). Como pista está la nota "LA".
2)B) Observa la imagen del teclado y responde a la siguiente consigna:
  • ¿Cuál es la nota más aguda y cuál la más grave? Colorear con rojo la más aguda y con azul la más grave.
3) Observa la imagen de la siguiente figura musical. Es una de las figuras estudiadas en clase: la corchea.

La corchea, como se ve en la imagen, tiene tres partes. Averiguar el nombre de cada una de ellas y completar:
1. ______________
2. ______________
3. ______________

4) Completar los siguientes ejercicios rítmicos de acuerdo a lo aprendido en clases. Utilizar cualquiera de las siguientes figuras rítmicas (blanca, negra, corchea, silencio de negra). Luego practicar los dos ejercicios palmeando.
ATENCIÓN: tener en cuenta los valores en tiempos de las figuras. La blanca dura dos tiempos, es decir, ocupa dos lugares. La negra vale un tiempo, por lo tanto, ocupa un lugar. La corchea dura medio tiempo y dos corcheas juntas duran un tiempo. Las líneas verticales pequeñas debajo de las figuras representan los tiempos.

NOTA IMPORTANTE: Entregar los trabajos antes del martes 18 de septiembre de 2018.
Forma individual.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario